Matemática en Casa
Nos quedamos en Casa! Dado el contexto de pandemia, seguimos aprendiendo porque la escuela está con vos. Armamos un blog de Clases, que no es lo mismo que el aula, pero semanalmente estaremos con nuevas propuestas para aprender. ¡¡¡Seguimos construyendo conocimiento!!!
lunes, 9 de noviembre de 2020
Clase Número 5
domingo, 8 de noviembre de 2020
Clase número 4
Para trabajar el Martes en la conferencia por (zoom o meet)
Actividad N°4
Insertar valor de n + Shift + Tecla nCr con función secundaria nPr + escribir el valor de r
Para trabajar el Jueves
Duración: 2 Hs Aprox.
Para esta clase te proponemos seguir trabajando con problemas. Recuerda que puedes consultar en el classroom o a través del formulario de consulta que tenés al costado de la página.
4.3)En un curso elegirán a 4 alumnos para formar un grupo que hará un trabajo especial. Cintia y sus amigas son 6.
a)¿ Cuántos grupos de 4 pueden armarse con las 6 amigas?
b)¿ En cuántos de los grupos anteriores Cintia queda excluida?
4.4) En una fábrica hay 18 operarios y se seleccionan 4 para que realicen horas extras. En grupos, decidan cuál de estos procedimientos permite calcular cuántos grupos distintos se pueden seleccionar. Justifiquen su decisión.
viernes, 6 de noviembre de 2020
Clase número 3
En la clase pasada estuvimos trabajando con el factorial de un número (n!), y vimos como podemos hacer algunas operaciones para simplificar los cálculos .También vimos como utilizar la calculadora para ayudarnos con las cuentas cuando manejamos números muy grandes , donde se haría complicado hacerla con lápiz y papel.
Clase del Martes para trabajar en conferencia por meet o zoom.
Duración: 1 hora aprox.
Para empezar la clase de hoy, te proponemos que resuelvas este problema:
Cuatro libros diferentes de matemáticas, seis diferentes de física y dos diferentes de química se colocan en un estante.
De cuántas formas distintas es posible ordenar los si:
A) Los libros de cada asignatura deben están todos juntos.
B) Solamente los libros de matemáticas deben estar juntos.
Actividad N°3:
3.a) 5 personas van a jugar a las cartas sentados alrededor de una mesa redonda, ¿De cuantas maneras diferentes se pueden ubicar?
RECORDEMOS: Las diferentes maneras de acomodar todos los elementos de un grupo, en distinto orden, se denomina PERMUTACION.
En el problema 3.a) observamos un grupo de personas sentadas alrededor de una mesa redonda. Vimos que un elemento del grupo queda fijo mientras que el resto se mueve CICLICAMENTE.
A este movimiento CICLICO de PERMUTACIÓN se lo denomina PERMUTACION CIRCULAR.
RECUERDEN que también pueden consultar el siguiente video:
3.b) ¿Cuántas palabras diferentes se pueden formar con las
letras de la palabra BANANA?
3.c) ¿De cuantas maneras distintas se pueden ordenar las
siguientes figuras?
Tanto en el problema 3.b) como en el problema 3.c) podemos determinar el ultimo tipo de PERMUTACIÓN denominado PERMUTACIÓN CON ELEMENTOS REPETIDOS: liza cuando en un total de "n" elementos, el primero se repite "a" veces, el segundo "b" veces, el tercero "c" veces, y así tantas veces se repita un elemento.
Para trabajar el Jueves
Duración: 2 Hs Aprox.
Para esta clase te proponemos seguir trabajando con problemas. Recuerda que puedes consultar en el classroom o a través del formulario de consulta que tenés al costado de la página.
miércoles, 4 de noviembre de 2020
Clase número 2
Retomando el TP N°1 "Guia de estudio sobre el video de Combinatoria de Adrián Paenza", la combinatoria es considerada una rama de la matemática donde, como su nombre lo indica, lo que se debe hacer es combinar pero siempre a través de la siguiente pregunta: "¿De cuantas maneras se puede realizar una combinación?"
En la clase pasada trabajamos con la actividad 1.
En le problema 1.1 vimos como podemos contar cuántas parejas diferentes se pueden formar, a través de un cálculo sencillo.
Después, en el problema 1.2 de cuántas maneras se puede vestir Matías teniendo varias opciones.
Para trabajar en Clase Virtual día Martes (zoom o meet).
La clase será Grabada y la subiremos para que esté disponible.
Duración aprox: 1 hora
Descargar clase Virtual 2 una vez finalizada.
Para comenzar la clase de hoy, te proponemos trabajar con el siguiente problema:
Actividad N°2
2.1) Se acercan las elecciones en el centro de estudiantes de una escuela. Todos lo estudiantes van a a votar para elegir a los miembros de la comisión directiva, que está integrada por un presidente, un vicepresidente y un secretario. Lautaro, Micaela y Julieta quieren presentarse juntos como candidatos para conformar la comisión directiva. Cuando confeccionan su lista, no deciden a qué puesto se postulará cada uno.
a) ¿De cuántas maneras pueden armar la lista?
b) Si Micaela es la candidata a presidenta, ¿De cuántas maneras se puede completar la lista?
c) Si Micaela y Julieta se postulan como presidenta y vicepresidenta, respectivamente, ¿De cuántas maneras se puede completar la lista?
d)¿ Qué diferencia encuentras entre el problema que resolvimos hoy y el que resolvimos la clase 1?
Las diferentes maneras de acomodar todos los elementos de un grupo, en distinto orden, se denomina PERMUTACIONES.
En el problema contamos las maneras que tenían 3 estudiantes de ocupar los 3 puestos de la comisión directiva; estas son las permutaciones de 3 elementos.
¿Qué es el Número factorial?
Se representa con un signo de exclamación "!" detrás de un número. Esta exclamación quiere decir que hay que multiplicar todos los números naturales consecutivos que hay entre ese número y el 1.
Por ejemplo:
A este número, 7! le llamamos generalmente “7 factorial”, aunque también es correcto decir “factorial de 7”.
Cuando nos referimos genéricamente a cualquier número, lo llamamos n. Entonces n, representa cualquier valor, siempre que sea un número entero positivo.

Esto no tiene sentido cuando aplicamos la norma de que hay que multiplicar todos los números enteros positivos entre el 0 y el 1, ya que 0 x 1 es 0. Entonces por convenio:
Para la clase del Jueves:
2.2) Usando la calculadora científica completa la siguiente Tabla:
a)
N |
Resultado |
Cantidad de Cifras |
1 |
|
|
5 |
|
|
10 |
|
|
15 |
|
|
20 |
|
|
25 |
|
|
30 |
|
|
b) ¿ Qué conclusiones puedes sacar con respecto a los ejemplos que hiciste con la calculadora?
2.2.c) Te proponemos que mires el siguiente video explicativo y realices los ejercicios que allí se proponen.
domingo, 1 de noviembre de 2020
viernes, 30 de octubre de 2020
Nos conocemos!
Presentación
Modalidad de Trabajo
Clase Número 5
Para trabajar el día martes en Conferencia (Zoom o meet) Duración: 1 Hora Aproximada La clase pasada del martes en la conferencia y en la de...

-
En la clase pasada estuvimos trabajando con el factorial de un número (n!), y vimos como podemos hacer algunas operaciones para simplifica...
-
Para trabajar el día martes en Conferencia (Zoom o meet) Duración: 1 Hora Aproximada La clase pasada del martes en la conferencia y en la de...