Actividad 1:
Para trabajar en clase día Martes:
Duración: 1 hora aprox.
Puedes descargar la clase 1 aquí una vez finalizada, la estaremos subiendo.
Resuelve:
1.1) En sexto año tienen que elegir a un chico y una chica para que los represente en un evento. Se postularon 7 chicas y 4 chicos.
¿Cuántas parejas se pueden formar?
1.2) La pareja elegida fue la de Matías y Lucia. Matías quiere llevar ropa linda para la cena del evento y todos los varones del curso le prestaron algo para que elija. Reúne 5 pantalones de vestir (negro, gris, azul, marrón y blanco), 6 camisas (blanca, rosa, verde, azul, celeste y negra) y 3 corbatas (lisa, a rayas y con dibujos).
¿De cuántas maneras puede combinar el vestuario?
Para trabajar Clase Jueves
Duración: 2 Hs. Aprox.
1.3) A continuación te dejamos un video realizado por Adrián Paenza, es argentino, un científico muy prestigioso en la matemática, que se ha dedicado a la divulgación científica (es decir, enseñarnos los temas con los que los científicos trabajan).
La idea es que lo puedas ver, y en base a él, puedas reflexionar acerca de lo trabajado en la clase hoy. Te dejamos varias preguntas, a modo de guía, para que lo puedas abordar. Esta actividad la puedes realizar individualmente, o de a dos o tres, si lo prefieres.
TP N°1 "Guía de estudio sobre el video de Combinatoria de Adrián Paenza":
Consigna:
Responde las siguientes preguntas y elaboren un documento con el procesador de texto de sus computadoras o tablet o celular (puedes usar word ,google docs, un documento pdf). Esta tarea se encuentra asignada como Tp N°1 en el classroom, debes subir allí tu producción.
Haz click aquí, si no sabes como hacerlo para leer material orientador.
- ¿Para qué sirve la combinatoria? ¿Qué es la combinatoria para ustedes? ¿ De qué se trata la combinatoria?
- Menciona ejemplos de la vida real, en donde se necesite usar la combinatoria para resolver problemas. (5 como mínimo, 10 como máximo).
- ¿Cuándo se desarrolló la combinatoria? ¿Quiénes fueron los pioneros?
- Busca información en internet sobre quiénes fueron Pascal ,Fermat, Leibniz, Bernoulli y Euler (brevemente) . Puedes tener en cuenta, por ejemplo, lugar y fecha de nacimiento, a qué se dedicaron (rama de la matemática) y el tema en que trabajaron que está relacionado con la combinatoria, es decir sus aportes a este tema. Recuerda anotar, la fuente, esto es, el nombre del sitio de donde tomaron la información y su dirección web.
- ¿ Qué es el triángulo de Pascal? ¿De qué se trata? ¿Cómo se construye? ¿Para qué sirve?
- Esta pregunta es para realizarla individualmente con el siguiente formulario
¡Eso es todo, nos vemos la próxima clase! Recuerden que pueden hacer consultas a través del classroom, o con el formulario de consultas que tiene el blog.
Nuestro correo electrónico: agusyguadapracticantes@gmail.com
Hasta Pronto! Agus y Guada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Puedes dejar aquí tu consulta, sugerencia o si tienes algún comentario